• IDEUy
  •  
  •  
  •  

Localidades Censales

Capa de polígonos de localidades censales correspondientes al Censo de Población, Hogares y Viviendas realizado por INE Uruguay en 2023, construido a partir de la capa de zonas 2011, a escala 1:10.000 y ajustada según fotointerpretación de imágenes satelitales, datos obtenidos de otros organismos y de la web.

Simple

Date ( Publication )
2024-07-31T15:51:19
Identifier
grupolimitelectoral:localidades_censales_3
Owner
  Instituto Nacional de Estadística - Departamento de Infraestructura Geoestadística del INE
Liniers 1280, Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Piso 4 , Montevideo , UY , 11.100 , Uruguay
Status
Completed
Owner
  Instituto Nacional de Estadística - Departamento de Infraestructura Geoestadística del INE
Liniers 1280, Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Piso 4 , Montevideo , UY , 11.100 , Uruguay
Maintenance and update frequency
Unknown
Update scope
Dataset
localidades censales ( Theme )
  • grupolimitelectoral:localidades_censales_3
Access constraints
License
Use constraints
License
Other constraints

El uso es libre, citando como fuente al INE. Disponible en

https://www.gub.uy/instituto-nacional-estadistica/censos2023pvh

Spatial representation type
Vector
Metadata language
spa
Character set
UTF8
N
S
E
W
thumbnail


Reference system identifier
EPSG:4326
Distribution format
  • Shapefile ( SHP 1.0 )

Owner
  Instituto Nacional de Estadística - Departamento de Infraestructura Geoestadística del INE
Liniers 1280. Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Piso 4 , Montevideo , UY , 11.100 , Uruguay
OnLine resource
grupolimitelectoral:localidades_censales_3 ( OGC:WMS )

Localidades Censales

OnLine resource
grupolimitelectoral:localidades_censales_3 ( OGC:WFS )

Localidades Censales

Hierarchy level
Dataset
Statement

Los polígonos provisorios de localidades censales 2023 se generaron a partir del análisis de distintas fuentes (localidades DNC, categorización del suelo de DINOT, intercambios con las

Intendencias Departamentales y con MEVIR para identificar intervenciones de viviendas nucleadas) y fotointerpretación, y tomando como base la capa de localidades 2011.

A partir de esos polígonos provisorios se actualizaron en oficina durante el año 2022 las zonas y los segmentos censales de salida a relevamiento y se verificaron en campo durante el precenso (febrero y marzo de 2023).

A partir de abril de 2023, se generaron los polígonos definitivos de zonas y por agrupación de las mismas según código de localidad se generaron los polígonos definitivos de localidades censales. No tuvieron modificaciones durante la etapa de relevamiento de viviendas, hogares y personas.

La definición de Localidad Censal usada es la siguiente:

Es un espacio, en lo posible continuo, caracterizado por:

 Criterio físico: viviendas y edificaciones próximas (10 viviendas o más, separadas hasta 100 m), o fraccionamientos en construcción durante el trabajo de definición de localidades.

 Criterio uso del suelo: residencial y actividades económicas secundarias y/o terciarias.

 Criterio jurídico: eventual definición como centro poblado o zona urbana, siempre que cumpla el criterio físico.

 Criterio costumbre: reconocido por sus habitantes tradicionalmente por su nombre.

Criterios para definir el listado de localidades fueron:

 Mantener localidades censales existentes aunque no cumplan las condiciones de localidades.

 Para casos nuevos, priorizar el criterio físico de localidad censal, y analizar los criterios jurídico y uso del suelo.

Criterios para asignar nombres de localidades nuevas:

 Consulta a las intendencias, verificación de nombre de localidad catastral y verificación de nombres de parajes 2011.

 Si todos los nombres coinciden, se asignó ese nombre.

 Si hay diferencias se asignó el nombre brindado por la Intendencia.

 En caso que la Intendencia no tuviera nombre asignado, se usó el nombre del paraje 2011.

Criterios para definir los límites fueron:

 Se priorizó que los límites de la localidad fueran reconocibles (caminos, calles, hidrografía, vías férreas).

 Sólo en casos justificados (y en general correspondientes a localidades pequeñas) se limitaron las localidades por alambrados.

 Si se detectó un nuevo barrio privado contiguo a una localidad censal existente, se incorporó a la localidad.

 Si el barrio privado es discontinuo respecto de la localidad censal más próxima, se generó como nueva localidad censal con el nombre del barrio privado.

Descripción del Modelo de Datos:

AREA refiere al área del polígono en m2

PERIMETRO refiere al perímetro del polígono en ml

X_CEN refiere a la coordenada X del centroide (punto en polígono)

Y_CEN refiere a la coordenada Y del centroide (punto en polígono)

DEPTO refiere al código INE de departamento

CODLOC refiere al código compuesto INE de localidad censal. El geocódigo de las localidades es un código compuesto: dos caracteres corresponden al código INE de departamento, tres caracteres a localidad censal.

Los códigos se mantienen desde el censo 1963.

La codificación de localidades 2023 que son fusión de dos o más localidades censales 2011 se realiza indicando el primer carácter después del departamento como “cero”. Ejemplo: 06020- Durazno incluye las localidades censales 2011 de Durazno (06220) y Santa Bernardina (06724).

Para las localidades nuevas se usan códigos entre 100 y 999.

CDEPTO_ISO refiere al código ISO del departamento

CLOC_ISO refiere al código ISO de localidad censal dispuesto por IGM

NOMDEPTO refiere al nombre de departamento

NOMLOC refiere al nombre de localidad censal

VIV_TOT_23 refiere al total de viviendas según Censo 2023

POB_TOT_23 refiere al total de personas según Censo 2023 enumeradas mediante el operativo censal o la enumeración administrativa. No incluye a personas en situación de calle

POB_TOT_HOM_23 refiere al total de hombres según Censo 2023 enumeradas mediante el operativo censal o la enumeración administrativa. No incluye a personas en situación de calle

POB_TOT_MUJ_23 refiere al total de mujeres según Censo 2023 enumeradas mediante el operativo censal o la enumeración administrativa. No incluye a personas en situación de calle

Nota: los datos de personas provenientes del conteo administrativo permiten ser georreferenciados en algunos casos a nivel de zonas censales, en otros a nivel de localidades y en otros únicamente a nivel de departamento. Por esta razón, la suma agregada de personas para esas unidades geoestadísticas ubicadas en una misma área geográfica no necesariamente son coincidentes.

AREA_KM2 refiere al área del polígono en Km2

AREA_HA refiere al área del polígono en hectáreas

Controles de calidad:

Los controles se hicieron en QGIS.

1. Completitud

● Regla: debe incluir las localidades 2011, excepto aquellas que han sido unidas a otra localidad censal.

2. Consistencia conceptual

● Regla: dentro de una misma unidad territorial no puede haber superposición de polígonos.

● Regla: no debe haber geocódigos repetidos.

3. Consistencia topológica

● Regla: no debe existir auto-superposiciones no válidas.

● Regla: no debe existir auto-intersecciones no válidas.

Description
n/a
File identifier
6d931ef0-f54e-477d-be93-1f52cb4d4f92 XML
Metadata language
es
Character set
UTF8
Hierarchy level
Dataset
Date stamp
2025-07-10T10:43:53
Metadata standard name
ISO19115:2003/19139 Perfil Uruguay
Metadata standard version
1.0
Owner
  Instituto Nacional de Estadística - Departamento de Infraestructura Geoestadística del INE
Liniers 1280, Edificio Anexo Torre Ejecutiva, Piso 4 , Montevideo , UY , 11.100 , Uruguay
 
 

Overviews

overview
Localidades Censales

Spatial extent

N
S
E
W
thumbnail


Keywords

localidades censales
grupolimitelectoral:localidades_censales_3

Provided by

logo

Share on social sites

Associated resources

Not available


  •  
  •  
  •