Format

PostgreSQL

37 record(s)
 
Type of resources
Available actions
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
From 1 - 10 / 37
  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². La isla es una masa de tierra más pequeña que un continente y rodeada por agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Cascada o salto es la caída vertical o casi vertical de agua por un brusco desnivel del cauce. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El canal es la excavación o construcción artificial sin flujo o con flujo controlado, construido con el objetivo de transportar agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El eje del canal es una línea imaginaria que representa un eje de una excavación o construcción artificial sin flujo o con flujo controlado, construido con el objetivo de transportar agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El límite de cauce es la línea que define el borde o cauce máximo de un curso de agua o canal. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Los rápidos son las secciones de un río en donde el lecho tiene un gradiente relativamente escarpado lo que causa un aumento en la velocidad de la corriente de agua y turbulencia. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Los rápidos son las secciones de un río en donde el lecho tiene un gradiente relativamente escarpado lo que causa un aumento en la velocidad de la corriente de agua y turbulencia. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². La línea costera es la línea definida dónde la masa de tierra está en contacto con un cuerpo de agua Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El canal es la excavación o construcción artificial sin flujo o con flujo controlado, construido con el objetivo de transportar agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Los límites de la obra civil son los bordes de obras civiles asociadas al recurso agua. Presa Barrera permanente a través de un espejo de agua, usada para almacenar el agua o para controlar su flujo. Tanque Depósito construido para recolección o almacenamiento de agua para consumo humano o agropecuario. Dique Obra de ingeniería con la finalidad de mantener determinadas áreas de tierra seca en una ciudad o en el campo conteniendo o desviando un flujo de agua Rambla Murallón que corre paralelo a la orilla del mar o de un río, con la finalidad de proteger de las aguas. Escollera Estructura localizada en agua destinada a proteger playas, puertos, fondeaderos, cuencas y otros elementos de las olas. Muelle Lugar para carga y descarga de los buques. Por lo general, es una estructura de mampostería considerable, que a menudo sirve como un rompeolas en su lado exterior al tiempo que ofrece facilidades para los navíos en su lado interior. Espigón Estructura que normalmente se proyecta hacia afuera desde la línea de costa. Protege de la erosión mediante la interrupción del movimiento de arena y otros sedimentos evitando que las ondas de las olas lleguen a la costa Puerto Lugar de la costa que cuenta con instalaciones para la protección de los barcos frente al oleaje y la marea, dispuesto para operaciones de carga y descarga de personas y mercancías Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.