1
Type of resources
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
-
Los poligonos de Cuadros de Cultivo se tomaron en el marco del Proyecto "Georreferenciación, Caracterización y Trazabilidad de la Vitivinicultura Uruguaya" a cargo del Departamento Viticola de INAVI. Los mismos fueron capturados desde setiembre de 2014 y continuando en la actualidad. La captura de datos se realiza con los recursos humanos disponibles en el Depto. Viticola, mediante equipos GNSS. Un Cuadro de Cultivo es una fracción de suelo cubierta por plantas de Vid, de la misma variedad, conducidas bajo el mismo sistema y con un mismo marco de plantación.
-
Esta capa fue creada en base a las denuncias realizadas por los viticultores de ocurrencia de granizada en sus predios. La misma representa la cantidad de denuncias de granizo en cada una de las seccionales durante un periodo de once años.
-
Esta capa fue creada en base a las denuncias realizadas por los viticultores de ocurrencia de Helada en sus predios. La misma representa la cantidad de denuncias de helada en cada una de las seccionales durante un periodo de once años.
-
Los Puntos de Control de Campo (Ground Control Point - GCP) se tomaron en el marco del Proyecto “Adquisición de Imágenes Digitales de Cobertura Nacional” a cargo de la IDEuy. Los mismos fueron capturados entre mayo de 2017 y febrero de 2019 mediante equipos GNSS por parte de la empresa ITC S.A. La finalidad de este trabajo fue obtener datos en terreno para realizar los controles de calidad posicional efectuados a las fotos crudas, corregidas, ortoimágenes, Modelos Digitales de Terreno y Cartografía del mencionado proyecto. La cantidad y distribución de los puntos fue orientada por las normas UNE 1480.002 y ASPRS a los efectos que dicho número y localización fueran estadísticamente representativos. La selección de los puntos se encuentra descripta en “Anexo 6 al Manual de Procedimientos de Control de Calidad: Selección de Puntos de Control. Metodología y Procedimientos” (disponible en: https://www.gub.uy/infraestructura-datos-espaciales/sites/infraestructura-datos-espaciales/files/2019-12/GCP_Metodolog%C3%ADaYProcedimientos_VLogos.pdf).
-
Los Puntos de Control de cuadros de cultivo se tomaron en el marco del Proyecto "Georreferenciación, Caracterización y Trazabilidad de la Vitivinicultura Uruguaya" a cargo del Departamento Viticola de INAVI. Los mismos fueron capturados desde setiembre de 2014 y continuando en la actualidad. La captura de datos se realiza con los recursos humanos disponibles en el Depto. Viticola, mediante equipos GNSS. El punto de control es el vértice ubicado mas al suroeste del cuadro de cultivo. Es capturado al inicio de un cuadro de cultivo o fracción del mismo, con variedad, sistema de conducción o marco de plantacion iguales.
-
Los poligonos de Cuadros de Cultivo se tomaron en el marco del Proyecto "Georreferenciación, Caracterización y Trazabilidad de la Vitivinicultura Uruguaya" a cargo del Departamento Viticola de INAVI. Los mismos fueron capturados desde setiembre de 2014 y continuando en la actualidad. La captura de datos se realiza con los recursos humanos disponibles en el Depto. Viticola, mediante equipos GNSS. Un Cuadro de Cultivo es una fracción de suelo cubierta por plantas de Vid, de la misma variedad, conducidas bajo el mismo sistema y con un mismo marco de plantación.
-
Esta capa fue creada en base a las denuncias realizadas por los viticultores de ocurrencia de granizada en sus predios. La misma representa la cantidad de veces que granizo en cada una de las seccionales durante un periodo de veinte años.
-
Esta capa fue creada en base a las denuncias realizadas por los viticultores de ocurrencia de Helada en sus predios. La misma representa la cantidad de ocurrencia de helada en cada una de las seccionales durante un periodo de once años.
-
La capa geográfica Inventario de suelos bajo viña del Uruguay fue elaborada en el marco del Proyecto INAVI_INIA. En esta publicación se muestran las principales características edafológicas de los viñedos Uruguayos.