TIF
Type of resources
Available actions
Provided by
Years
Formats
Representation types
Update frequencies
status
Scale
Resolution
-
Alguna descripción de la capa
-
Alguna descripción de la capa
-
Alguna descripción de la capa
-
Alguna descripción de la capa
-
Esta capa es el producto de la georreferenciación de las imágenes del vuelo aerofotogramétrico nacional realizado entre los años 1966-67 a escala 1:40.000, a una altura de vuelo de 6000 metros, con una cámara Wild RC8 N° 701, lente 15 UAG 295 y una distancia focal de 152,61 mm, realizado por la empresa Sofratop. Para dicha tarea se utilizó como elemento de referencia las ortofotos del vuelo aerofotogramétrico nacional ejecutado entre los años 2017-18 por parte de la IDEuy. El sistema de referencia fue el EPSG 5381 (SIRGAS ROU 98). La tarea se realizó de manera manual con un mínimo de 13 puntos de referencia por foto. El método de georreferenciación fue el de vecino más próximo y el pixel resultante fue de 0,60 m. Posteriormente se recortaron las hojas según grilla de Articulación Nacional utilizada en el vuelo del año 2017-18.
-
Adquisición de Imágenes Digitales de Cobertura Urbana, desde Levantamiento Aerofotogrametrico de la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del pìxel en terreno (GSD) de 10 cm y altura de vuelo aproximada de 2100 metros, totalizando una área de mapeo aerofotogramétrico aproximada de 1227 km², correspondiendo a 8148 imágenes de 1.5 x 2.3 km.
-
Alguna descripción de la capa
-
Esta capa es el producto de la georreferenciación de las imágenes del vuelo aerofotogramétrico nacional realizado entre los años 1966-67 a escala 1:40.000, a una altura de vuelo de 6000 metros, con una cámara Wild RC8 N° 701, lente 15 UAG 295 y una distancia focal de 152,61 mm, realizado por la empresa Sofratop. Para dicha tarea se utilizó como elemento de referencia las ortofotos del vuelo aerofotogramétrico nacional ejecutado entre los años 2017-18 por parte de la IDEuy. El sistema de referencia fue el EPSG 5383 (SIRGAS ROU 98 - UTM 22 S). La tarea se realizó de manera manual con un mínimo de 13 puntos de referencia por foto. El método de georreferenciación fue el de vecino más próximo y el pixel resultante fue de 0,60 m. Posteriormente se recortaron las hojas según grilla de Articulación Nacional utilizada en el vuelo del año 2017-18.
-
Alguna descripción de la capa
-
Alguna descripción de la capa