From 1 - 10 / 37
  • Categories      

    Major hydrological basins and their sub-basins. This dataset divides the African continent according to its hydrological characteristics. The dataset consists of the following information:- numerical code and name of the major basin (MAJ_BAS and MAJ_NAME); - area of the major basin in square km (MAJ_AREA); - numerical code and name of the sub-basin (SUB_BAS and SUB_NAME); - area of the sub-basin in square km (SUB_AREA); - numerical code of the sub-basin towards which the sub-basin flows (TO_SUBBAS) (the codes -888 and -999 have been assigned respectively to internal sub-basins and to sub-basins draining into the sea)

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Curso de agua (río, arroyo, cañada) natural que fluye naturalmente Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Adquisición de Cuencas en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Las cuencas se corresponden al territorio drenado por un mismo sistema natural, delimitado por la divisoria de aguas. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855. La metodología utilizada en la generación de cuencas hidrográficas se basó en dos insumos: ejes de cursos de agua y modelo digital del terreno (MDT) y la condición de que el área de los polígonos no sea menor a los 100 km². De esta forma, por la metodología empleada, puede suceder que el polígono de las cuencas intercepte las masas de agua; esta situación se puede observar a partir del nivel 3. Se hace entrega de 8 niveles de cuencas y un mosaico con las cuencas del total del país. NDC n.o. 08 ARROYO ARERUNGUÁ ARROYO BRAZO DEL CARDOZO ARROYO BRAZO DEL SAUCE CHICO ARROYO CANGALLERO ARROYO CHARATA ARROYO CIMBRA ARROYO CURUPÍ ARROYO DEL ABROJAL ARROYO DE LAS CAÑAS ARROYO DE LAS CAÑITAS ARROYO DEL CORDOBÉS ARROYO DEL MEDIO ARROYO DE LOS CHANCHOS ARROYO DE LOS MOLLES ARROYO DEL PERDIDO ARROYO DEL SAUCE ARROYO DE VERA ARROYO DE VILLASBOAS ARROYO GUAYABOS ARROYO ISLAS ARROYO JUAN TOMÁS ARROYO LAURELES ARROYO MATAOJO ARROYO MOLLES DEL PESCADO ARROYO PATITAS ARROYO PELADO ARROYO RAMÍREZ GRANDE ARROYO ROLÓN ARROYO TACUAREMBÓ CHICO ARROYO TIMOTE ARROYO VALDÉZ ARROYO VALENTÍN CHICO ARROYO YERBALITO CAÑADA BAÑADO DE LOS CINCO SAUCES CAÑADA DE LA CANCELA CAÑADA DE LA PAJA CAÑADA DE LA PALMA CAÑADA DE LAS PIEDRAS CAÑADA DEL CERRO CAÑADA DEL HORNITO CAÑADA DEL MEDIO CAÑADA DE LOS CEIBOS CAÑADA DE LOS ZORROS RÍO DAYMÁN RÍO NEGRO

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El agua es un área de agua que tiene normalmente fluctuaciones por influencia de la marea. Océano es el espejo de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie de la Tierra. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Los rápidos son las secciones de un río en donde el lecho tiene un gradiente relativamente escarpado lo que causa un aumento en la velocidad de la corriente de agua y turbulencia. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Los límites de la obra civil son los bordes de obras civiles asociadas al recurso agua. Presa Barrera permanente a través de un espejo de agua, usada para almacenar el agua o para controlar su flujo. Tanque Depósito construido para recolección o almacenamiento de agua para consumo humano o agropecuario. Dique Obra de ingeniería con la finalidad de mantener determinadas áreas de tierra seca en una ciudad o en el campo conteniendo o desviando un flujo de agua Rambla Murallón que corre paralelo a la orilla del mar o de un río, con la finalidad de proteger de las aguas. Escollera Estructura localizada en agua destinada a proteger playas, puertos, fondeaderos, cuencas y otros elementos de las olas. Muelle Lugar para carga y descarga de los buques. Por lo general, es una estructura de mampostería considerable, que a menudo sirve como un rompeolas en su lado exterior al tiempo que ofrece facilidades para los navíos en su lado interior. Espigón Estructura que normalmente se proyecta hacia afuera desde la línea de costa. Protege de la erosión mediante la interrupción del movimiento de arena y otros sedimentos evitando que las ondas de las olas lleguen a la costa Puerto Lugar de la costa que cuenta con instalaciones para la protección de los barcos frente al oleaje y la marea, dispuesto para operaciones de carga y descarga de personas y mercancías Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Cascada o salto es la caída vertical o casi vertical de agua por un brusco desnivel del cauce. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Adquisición de Cuencas en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². Las cuencas se corresponden al territorio drenado por un mismo sistema natural, delimitado por la divisoria de aguas. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855. La metodología utilizada en la generación de cuencas hidrográficas se basó en dos insumos: ejes de cursos de agua y modelo digital del terreno (MDT) y la condición de que el área de los polígonos no sea menor a los 100 km². De esta forma, por la metodología empleada, puede suceder que el polígono de las cuencas intercepte las masas de agua; esta situación se puede observar a partir del nivel 3. Se hace entrega de 8 niveles de cuencas y un mosaico con las cuencas del total del país. NDC n.o. 01 OCEANO ATLANTICO RÍO NEGRO

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El eje del canal es una línea imaginaria que representa en eje de un curso de agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.

  • Categories  

    Adquisición de Hidrografía en la escala 1:10.000 obtenidas mediante Levantamiento Aerofotogrametrico en el que se utilizó la cámara UltraCam Eagle Prime con tamaño del píxel en terreno (GSD) de 32 cm y altura de vuelo aproximada de 7100 metros metros totalizando un área de mapeo aerofotogramétrico aproximadamente de 176.000 km². El canal es la excavación o construcción artificial sin flujo o con flujo controlado, construido con el objetivo de transportar agua. Para el cálculo de las cotas ortométricas se utilizó el modelo geoidal EGM2008 EPSG 3855.